- Siero urbaniza un tramo de acera en la calle Antonio Machado, en Lugones
- El alcalde firmó el convenio que regula la subvención nominativa a la Orquesta de Cámara de Siero
- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno ordinario el 7 de diciembre
- Se inaugura la X Exposición de Belenes del Mundo en la Plaza Cubierta de Pola de Siero
- El Ayuntamiento de Llanera inicia este mes la renovación de la tubería del bombeo de Ferroñes al depósito de Noval
POLíTICA
La Casa Participa en Llanera abrió sus puertas el martes 2 de junio con cita previa
El Ayuntamiento de Llanera abrió el martes 6 de junio la Casa Participa, donde se encuentra el Hotel de Asociaciones y los servicios de la concejalía de Salud, Consumo, Participación Ciudadana, Juventud, Igualdad y Normalización llingüística, dirigida por Isabel Fernández. Sólo se atiende al público con cita previa, en el horario de 10 a 14 horas, aunque si alguien solicita una cita por la tarde se le atenderá.
El Hotel de Asociaciones por el momento no está funcionando, ya que la edil explicó que se está elaborando un protocolo para usar las instalaciones , donde se incluirán las medidas de higiene y las normas que se deberán seguir para evitar aglomeraciones y respetar los decretos del gobierno. Fernández explicó que se han tomado todas las medidas sanitarias para abrir sus puertas y evitar los contagios, a la entrada se ha colocado una columna de gel hidroalcohólico, que por el momento es de pedal, pero esperan poder adquirir una de infrarrojos que sea más accesible para las personas con diversidad funcional. También se han colocado mamparas de cristal en la recepción; no se pueden usar los baños, cada persona tendrá que usar su propio bolígrafo y de no llevarlo se le entregará uno allí que se deberá llevar consigo, además del uso obligatorio de la mascarilla y se han retirado todos los folletos y publicaciones.
Fernández aseguró que había muchas actividades programadas como charlas, jornadas sobre juventud y salud entre otras cuestiones, que por el momento desconoce si se van a poder retomar, ya que no sabe si las podrán hacer una vez que acabe el estado de alarma hasta final de año.
Una de las actividades que se ha suspendido es el Encuentro de Asociaciones que estaba previsto que se celebrara el 12 de septiembre, “la razón principal es evitar las aglomeraciones y la propagación de los contagios, prefiero suspenderlo por prudencia”, aseguró la edil.
En cuanto a la apertura de los 13 centros sociales del concejo, la concejala aseguró que estarán cerrados todo el tiempo que dure la desescalada por la crisis sanitaria y será a finales de junio cuando comience a valorarse su apertura, “a estos centros acude la población más vulnerable del concejo y lo mismo pasa con los centros de días, que por ahora permanecerán cerrados. También los centros de estudios están cerrados”, destacó.